AMPEG

Filtros

Categorías

Precio
De
A
A
Marca
Disponibilidad
Mostrando 57 - 57 de 57 resultados
Ampeg SVT15E Bafle Bajo 200W 1 Ampeg SVT15E Bafle Bajo 200W 2
AMPEG

AMPEG SVT15E BAFLE BAJO 200W

Agotado
Precio regular 655,00€
Precio de venta 655,00€ Precio regular
Precio unitario
SVT 15E Altavoz de 15" Custom Eminence Frecuencia de respuesta 33Hz - 3kHz Sensibilidad 98dB Construccion de 15mm de abedul...
« 1 2 3
Ordenar por
  • Características
  • Más vendidos
  • Alfabéticamente, A-Z
  • Alfabéticamente, Z-A
  • Precio, menor a mayor
  • Precio, mayor a menor
  • Fecha: antiguo(a) a reciente
  • Fecha: reciente a antiguo(a)

Historia y trayectoria de Ampeg: Un legado en instrumentos musicales

La historia de Ampeg se remonta a 1946, cuando se fundó en Nueva York por un grupo de músicos y técnicos apasionados por el sonido de alta calidad. Desde sus inicios, la compañía se destacó por innovar en la fabricación de amplificadores y equipos de audio, convirtiéndose rápidamente en un referente en la industria musical.

Uno de los hitos más significativos en la trayectoria de Ampeg fue la creación del famoso amplificador de bajo B-15 en 1960. Este modelo revolucionó la forma en que los bajistas se hacían escuchar, proporcionando un sonido cálido y profundo que se convirtió en el estándar para muchos músicos de la época. Con su tecnología de transductores y circuitos innovadores, el B-15 ayudó a definir el sonido del rock y el jazz durante las décadas de 1960 y 1970.

A lo largo de los años, Ampeg continuó evolucionando, introduciendo una variedad de productos que incluían no solo amplificadores, sino también cabinas y efectos para guitarras y bajos. La marca se convirtió en sinónimo de calidad, siendo adoptada por artistas icónicos como Paul McCartney, Jimi Hendrix y Les Claypool, quienes confiaron en su equipo para lograr un sonido distintivo y potente.

La dedicación de Ampeg a la innovación no se detuvo con los amplificadores tradicionales. En la década de 2000, la empresa lanzó la serie SVT, que incorporó tecnología moderna y características avanzadas para satisfacer las necesidades de los músicos contemporáneos. Esta serie se ha mantenido como una elección popular entre profesionales y aficionados por igual, consolidando aún más el legado de Ampeg en el mundo de los instrumentos musicales.

Especificaciones técnicas de Ampeg: Calidad y rendimiento garantizados

Ampeg se ha consolidado como un líder en el mundo del audio profesional, ofreciendo productos que garantizan una calidad de sonido excepcional. Sus amplificadores y altavoces están diseñados con tecnología de punta, lo que asegura un rendimiento óptimo en cualquier escenario. La marca se destaca por su compromiso con la durabilidad y la fiabilidad, características fundamentales para músicos y técnicos de sonido que dependen de su equipo en presentaciones en vivo.

Uno de los aspectos más notables de los productos Ampeg es su diseño innovador. Cada componente es cuidadosamente seleccionado para ofrecer un tono rico y dinámico, lo cual es esencial para quienes buscan la perfección en su sonido. La serie de amplificadores de válvulas, por ejemplo, es conocida por su capacidad para generar un calor tonal que es difícil de igualar, mientras que los amplificadores de estado sólido garantizan una respuesta rápida y una potencia constante durante largas sesiones de uso.

Además, Ampeg utiliza materiales de alta calidad en la construcción de sus equipos. Esto no solo contribuye a la estética visual, sino que también mejora la resistencia y la sonoridad. Las cajas acústicas están diseñadas para minimizar la vibración y maximizar la proyección del sonido, lo que permite que cada nota se escuche con claridad y precisión.

La versatilidad es otro pilar fundamental de Ampeg. Los productos están diseñados para adaptarse a diferentes estilos musicales y entornos, desde pequeños clubes hasta grandes estadios. Con opciones de conexión flexibles y controles intuitivos, los músicos pueden personalizar su sonido según sus preferencias personales y necesidades específicas. La integración de tecnología moderna como la conectividad Bluetooth en algunos modelos resalta el enfoque innovador de Ampeg en el mercado actual.

En resumen, elegir Ampeg significa optar por un equipo que combina arte y ciencia, ofreciendo una experiencia sonora incomparable. Con cada producto, la marca reafirma su legado de calidad y rendimiento garantizados, convirtiéndose en la elección preferida tanto para amateurs como para profesionales en el mundo de la música.

Ampeg para principiantes y profesionales: Instrumentos para todos los niveles

Ampeg es una marca icónica en el mundo de los instrumentos musicales, especialmente conocida por sus amplificadores y altavoces para bajo. Desde su fundación, Ampeg ha sido sinónimo de calidad y rendimiento, ofreciendo productos que satisfacen tanto a principiantes como a músicos profesionales.

Para aquellos que están comenzando su viaje musical, Ampeg ofrece opciones accesibles y fáciles de usar. Los amplificadores de bajo de la serie Portaflex, por ejemplo, son ligeros y portátiles, ideales para ensayos y pequeñas presentaciones. Su diseño clásico, combinado con un sonido potente, permite a los nuevos bajistas experimentar la riqueza tonal que Ampeg proporciona sin abrumarse por la complejidad técnica.

Los músicos más experimentados encuentran en Ampeg una gama completa de amplificadores de válvulas y transistores que ofrecen una variedad de sonidos, desde el clásico tono vintage hasta el moderno. La serie SVT, famosa en todo el mundo, es apreciada por su capacidad para manejar grandes volúmenes y ofrecer un tono dinámico y contundente, ideal para actuaciones en escenarios grandes.

Además de amplificadores, Ampeg también produce cabinas de altavoces que complementan perfectamente sus amplificadores. Estas cabinas están diseñadas para maximizar la proyección del sonido y proporcionar a los músicos una experiencia auditiva excepcional. Desde modelos compactos hasta configuraciones más robustas, hay opciones para cada tipo de intérprete.

La versatilidad de los productos Ampeg permite a los músicos explorar diferentes estilos y géneros musicales. Ya sea que toquen rock, jazz o funk, los instrumentos de esta marca se adaptan a las necesidades de cada artista. Con un compromiso continuo hacia la innovación y la calidad, Ampeg sigue siendo una elección preferida para quienes buscan un sonido auténtico y poderoso.

Cuidado y mantenimiento de Ampeg: Asegura la longevidad de tu instrumento

Cuidar y mantener tu Ampeg es esencial para asegurar su longevidad y un rendimiento óptimo. Una de las primeras consideraciones es la limpieza regular del equipo. Utiliza un paño suave y seco para eliminar el polvo y la suciedad que pueden acumularse en la superficie del amplificador y los instrumentos. Evitar productos químicos agresivos es fundamental, ya que pueden dañar la terminación y los componentes internos.

El control de la humedad es otro aspecto crucial en el mantenimiento de tu Ampeg. La exposición a ambientes húmedos puede causar corrosión en las conexiones eléctricas y afectar negativamente el sonido. Asegúrate de almacenar tu equipo en un lugar seco y ventilado, utilizando deshumidificadores si es necesario. También es recomendable evitar cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede afectar tanto la electrónica como la madera del instrumento.

Además, es importante revisar periódicamente los cables y conectores de tu Ampeg. El desgaste en estos componentes puede resultar en ruidos indeseados o incluso fallas en el funcionamiento. Cambiar los cables dañados y asegurarte de que las conexiones estén firmes ayudará a mantener la calidad de sonido que esperas de tu equipo.

Por otro lado, el mantenimiento de las válvulas, si tu amplificador utiliza este tipo de tecnología, requiere atención especial. Las válvulas deben ser revisadas regularmente, ya que su rendimiento puede disminuir con el tiempo. Reemplazarlas a intervalos regulares asegurará que tu Ampeg siga entregando ese tono característico que tanto aprecias.

Finalmente, no olvides realizar un chequeo general de los componentes internos del amplificador. Revisar los fusibles y los circuitos puede prevenir problemas mayores en el futuro. Un mantenimiento adecuado no solo prolongará la vida de tu Ampeg, sino que también garantizará que tu experiencia musical siga siendo inigualable.

Guía de uso profesional de Ampeg: Sácale el máximo provecho a tu equipo

Para sacar el máximo provecho de tu equipo Ampeg, es esencial entender las características de tus amplificadores y altavoces. Asegúrate de conocer los diferentes tipos de ecualizadores y cómo afectan tu sonido. Los amplificadores de valvulas ofrecen un tono cálido y natural, mientras que los de transistores son más versátiles y suelen ser más ligeros.

Además, familiarízate con las perillas de ajuste que se encuentran en tu amplificador Ampeg. Estas permiten modificar la ganancia, el volumen, y los efectos. Un buen punto de partida es ajustar la ganancia a un nivel moderado y luego aumentar el volumen, permitiendo que el tono se desarrolle sin distorsiones excesivas.

El uso de pedales de efectos también puede mejorar significativamente tu sonido. Los pedales de overdrive, delay, y reverb son populares entre los músicos que utilizan Ampeg, ya que permiten una amplia gama de texturas sonoras. Experimenta con diferentes configuraciones para encontrar el estilo que mejor se adapte a tu música.

No olvides la importancia del mantenimiento. Mantener tus equipos limpios y en buen estado no solo prolonga su vida útil, sino que también asegura un rendimiento óptimo. Revisa regularmente los cables y conectores para evitar problemas de señal durante las presentaciones.

Finalmente, considera la acústica del lugar donde tocas. La ubicación del amplificador, la distancia de los altavoces a las paredes y otros factores pueden influir en cómo se proyecta el sonido. Realiza pruebas de sonido para ajustar tu configuración en función del entorno y lograr la mejor calidad sonora posible.