epiphone

Filtros
Precio
De
A
A
Marca
Disponibilidad
Mostrando el resultado único
Epiphone Les Paul Prophecy EX MS Guitarra Eléctrica Midnight Sapphire. Segunda Mano 1 Epiphone Les Paul Prophecy EX MS Guitarra Eléctrica Midnight Sapphire. Segunda Mano 2
2a Mano
EPIPHONE

EPIPHONE LES PAUL PROPHECY EX MS GUITARRA ELECTRICA MIDNIGHT SAPPHIRE. SEGUNDA MANO

En stock
Precio regular 850€
Precio de venta 850,00€ Precio regular
Precio unitario
Ocasión. Segunda mano. EPIPHONE LES PAUL PROPHECY EX MS. Guitarra eléctrica con cuerpo tipo Les Paul de caoba con tapa...
Ordenar por
  • Características
  • Más vendidos
  • Alfabéticamente, A-Z
  • Alfabéticamente, Z-A
  • Precio, menor a mayor
  • Precio, mayor a menor
  • Fecha: antiguo(a) a reciente
  • Fecha: reciente a antiguo(a)

Historia y trayectoria de Epiphone: Innovación en instrumentos musicales

La historia de Epiphone se remonta a 1873, cuando fue fundada por Epaminondas Stathopoulo en Nueva York. Desde sus inicios, la compañía se centró en la fabricación de instrumentos de cuerda, especialmente guitarras acústicas. A lo largo de los años, Epiphone se destacó por su innovación, introduciendo técnicas que mejorarían la calidad del sonido y la durabilidad de sus productos.

En la década de 1920, Epiphone comenzó a experimentar con la producción de guitarras eléctricas, un movimiento que marcó un hito en su trayectoria. El modelo Emperor, lanzado en 1935, se convirtió en un favorito entre jazzistas y músicos de blues gracias a su diseño distintivo y su capacidad para generar un sonido rico y profundo. Esta innovación no solo consolidó la reputación de Epiphone, sino que también estableció nuevas normas en la industria musical.

A lo largo de las décadas, Epiphone continuó expandiendo su catálogo, incorporando modelos icónicos como la Les Paul y la Casino. La colaboración con el legendario guitarrista Les Paul en la década de 1950 resultó en uno de los diseños más reconocibles del mundo, caracterizándose por su cuerpo sólido y versatilidad sonora. Esta asociación ayudó a cementar el estatus de Epiphone como un pionero en el ámbito de la guitarra eléctrica.

En 1957, Epiphone fue adquirida por Gibson, lo que permitió a la marca beneficiarse de la experiencia y los recursos de su nuevo propietario. Esta fusión no solo amplió la gama de instrumentos disponibles, sino que también mantuvo el compromiso de Epiphone con la calidad artesanal. A lo largo de los años, Epiphone ha seguido innovando, adoptando nuevas tecnologías y métodos de construcción para seguir siendo relevante en un mercado musical en constante evolución.

Especificaciones técnicas de Epiphone: Calidad y rendimiento garantizados

La marca Epiphone ha sido sinónimo de calidad y rendimiento en el mundo de la música durante más de un siglo. Con una historia rica en innovación, cada instrumento está diseñado con una atención meticulosa al detalle, asegurando que cada músico encuentre su voz única a través de estas guitarras.

Las guitarras Epiphone se fabrican utilizando maderas seleccionadas de alta calidad, como caoba y arce, que no solo ofrecen un sonido resonante sino que también garantizan una durabilidad excepcional. Cada modelo está equipado con pastillas diseñadas específicamente para maximizar el rango tonal y la respuesta dinámica, permitiendo a los guitarristas explorar una variedad de estilos musicales.

Además, las especificaciones técnicas de Epiphone incluyen acabados de pintura de alta resistencia que no solo son estéticamente agradables, sino que también protegen las guitarras de condiciones adversas. La atención al hardware es igualmente impresionante, con trastes de acero inoxidable que ofrecen una acción suave y una mayor longevidad.

La ergonomía es otro aspecto destacado en las guitarras Epiphone. Cada modelo ha sido diseñado para ser cómodo de tocar, lo que permite a los músicos tocar durante largas horas sin experimentar fatiga. Desde el grosor del mástil hasta la forma del cuerpo, cada elemento se estudia cuidadosamente para proporcionar una experiencia óptima.

En términos de rendimiento, las guitarras y bajos Epiphone son conocidos por su capacidad para mantenerse afinados incluso bajo condiciones extremas. Las clavijas de afinación de alta precisión aseguran que los músicos puedan confiar en la estabilidad de su instrumento en cualquier escenario o estudio. Esta combinación de materiales de calidad y diseño innovador hace que Epiphone sea una opción preferida tanto para principiantes como para profesionales.

Epiphone para principiantes y profesionales: Instrumentos para todos los niveles

La marca Epiphone se ha consolidado como una de las opciones más versátiles en el mundo de la música, ofreciendo instrumentos que satisfacen tanto a principiantes como a músicos profesionales. Con una rica herencia que data de su fundación en 1873, Epiphone ha sabido adaptarse a las necesidades de los guitarristas, creando modelos que abarcan desde guitarras eléctricas hasta acústicas de alta calidad.

Para los principiantes, Epiphone ofrece modelos como la Les Paul Special y la SG Standard, que son ideales para aquellos que están dando sus primeros pasos en la guitarra. Estas guitarras no solo son accesibles en términos de precio, sino que también cuentan con características que permiten un fácil manejo, como un mástil cómodo y pastillas de calidad que producen un sonido rico y lleno de matices.

Por otro lado, los músicos avanzados pueden encontrar en la gama de Epiphone modelos más sofisticados, como la Les Paul Custom o la Sheraton II. Estos instrumentos están diseñados con maderas seleccionadas y componentes de alta gama, ofreciendo un rendimiento excepcional para aquellos que buscan un sonido profesional. La atención al detalle en el diseño y la construcción de estos instrumentos permite a los músicos expresar su creatividad sin limitaciones.

Además, Epiphone se ha destacado por su compromiso con la innovación, incorporando tecnologías modernas en sus instrumentos sin perder la esencia clásica que los caracteriza. Esto se traduce en guitarras que no solo son visualmente atractivas, sino que también ofrecen una excelente sustentabilidad en el tono y la respuesta al toque. Ya sea que estés empezando tu viaje musical o buscando mejorar tu arsenal con un instrumento de calidad, Epiphone tiene algo que ofrecer para cada nivel de habilidad.

Cuidado y mantenimiento de instrumentos Epiphone: Consejos para su longevidad

El cuidado y mantenimiento de tu guitarra Epiphone son esenciales para asegurar su longevidad y un rendimiento óptimo. Uno de los aspectos más importantes es la limpieza regular del instrumento. Utiliza un paño suave y seco para eliminar el polvo y la suciedad que puedan acumularse en la superficie. Esto ayudará a prevenir daños en el acabado y en la madera.

Además, es fundamental cuidar las cuerdas. Cambiarlas con regularidad no solo mejora el sonido de tu guitarra Epiphone, sino que también evita que se oxiden y se dañen. Unas cuerdas limpias son clave para mantener la calidad tonal. Puedes limpiar las cuerdas con un producto específico o simplemente con un paño después de cada uso.

La humedad es otro factor crítico en el mantenimiento de tu guitarra. Las guitarras de madera son sensibles a los cambios de temperatura y humedad. Mantener tu Epiphone en un entorno controlado, idealmente entre un 40% y 60% de humedad, ayudará a prevenir deformaciones en la madera y otros problemas. Considera usar un humidificador en el estuche si vives en un clima seco.

También es recomendable revisar periódicamente el trasteado y la acción de la guitarra. Si notas que las cuerdas están muy altas o bajas, puede ser necesario ajustar el alma o los puentes. Estos ajustes no solo afectan la comodidad al tocar, sino que también pueden impactar en la afinación y resonancia de tu Epiphone.

Por último, asegúrate de guardar tu guitarra en su estuche cuando no la estés usando. Un estuche rígido protegerá tu Epiphone de golpes, caídas y cambios bruscos de temperatura. La inversión en un buen estuche es fundamental para mantener tu instrumento en condiciones óptimas durante mucho tiempo.

Guía de uso profesional de Epiphone: Saca el máximo provecho a tu instrumento

El uso profesional de tu Epiphone puede transformar tu experiencia musical, maximizando tanto la calidad del sonido como tu habilidad técnica. Familiarizarse con las características de tu instrumento es crucial; cada modelo de Epiphone posee particularidades que pueden influir en tu interpretación.

La elección de las cuerdas es uno de los aspectos más importantes. Optar por cuerdas de alta calidad puede realzar el sonido de tu Epiphone, ya que afectan la resonancia y la durabilidad del instrumento. Además, es fundamental ajustar la acción y la entonación para garantizar que tu guitarra esté en óptimas condiciones, lo que te permitirá tocar con mayor precisión.

El cuidado del acabado de tu Epiphone también juega un papel significativo en su rendimiento. Mantener el cuerpo limpio y libre de polvo no solo preserva su estética, sino que también evita que el sonido se vea comprometido por obstrucciones. Utiliza productos específicos para limpiar tu instrumento y evitar daños en la superficie.

La amplificación es otro aspecto clave. Al elegir un amplificador, asegúrate de que sea compatible con tu Epiphone para poder aprovechar al máximo sus capacidades tonales. Experimentar con diferentes configuraciones de ecualización puede llevarte a descubrir nuevos matices en tu música.

No olvides la importancia de la práctica regular. Dedicar tiempo a ejercicios técnicos específicos puede mejorar tu técnica y familiaridad con el instrumento. La versatilidad de los modelos Epiphone permite explorar diversos géneros musicales, desde el rock hasta el jazz, lo que te ayuda a desarrollar un estilo propio.

Finalmente, considera la posibilidad de personalizar tu Epiphone. Modificaciones como cambiar pastillas o ajustar el hardware pueden ofrecerte un sonido único y adaptado a tus preferencias. Cada ajuste puede abrir un nuevo mundo sonoro, permitiéndote encontrar ese tono especial que tanto has estado buscando.