Pinchar durante toda una noche significa una oportunidad única para que los DJs desplieguen su visión musical de manera integral, moldeando la atmósfera y el recorrido sonoro de principio a fin. Sin embargo, este desafío conlleva una responsabilidad significativa, debido a que el éxito recae en gran medida en su capacidad para mantener la energía y el interés del público durante varias horas. A continuación, os mostramos algunas de las estrategias y detalles a tener en cuenta que artistas de la talla de Laurent Garnier, Saoirse, Jane Fitz y el dúo Dusky han decidido compartir sobre este tema.
Preparación meticulosa
La preparación es esencial para una actuación exitosa que se extienda durante toda la noche. Laurent Garnier, veterano en sesiones prolongadas desde los años 80, enfatiza la importancia de familiarizarse profundamente con la colección musical antes de una actuación. Para ello, dedica varios días a escuchar minuciosamente cada pista almacenada en su memoria USB adaptándose con flexibilidad a las dinámicas de la noche. Aunque comenzó su carrera utilizando vinilos, Garnier ha adoptado el formato digital debido a la versatilidad que ofrece al ajustar pistas o crear loops, por ejemplo.
Por otro lado, Jane Fitz, con más de tres décadas de experiencia, conocida por sus maratonianas sesiones con vinilos, encuentra que las actuaciones prolongadas le permiten llevar una selección más amplia de discos, facilitando la adaptación a diferentes momentos de la noche sin una planificación estricta. Su enfoque se basa en la intuición y en responder a las vibraciones del público en tiempo real.
Por último, Saoirse, DJ y productora irlandesa, inicia su preparación investigando el tipo de sala y el sistema de sonido donde actuará, porque estos factores influyen en la dirección musical de su set. Con semanas de antelación, organiza carpetas en rekordbox y selecciona discos físicos, estructurando mentalmente la sesión en segmentos temporales para asegurar una progresión coherente y envolvente.
Espacio para la espontaneidad
Aunque la preparación es fundamental, dejar espacio para la espontaneidad es igualmente crucial. Dusky, el dúo londinense compuesto por Nick Harriman y Alfie Granger-Howell, destaca la importancia de mantener la flexibilidad durante la actuación. Aunque organizan su música en listas de reproducción detalladas, evitan seguir un orden preestablecido, permitiendo que cada selección responda al ambiente y la energía del momento. Este enfoque les permite adaptarse a las reacciones del público y mantener una conexión dinámica con la pista de baile.
Estructuración de la noche
Es muy importante mantener el interés y la energía del público durante una de estas sesiones nocturnas, siendo clave en este aspecto tener una estructura cuidada. Laurent Garnier compara esta experiencia con una narrativa cinematográfica, donde es esencial llevar a la audiencia a través de altibajos, evitando una intensidad constante que podría resultar agotadora. Inicia sus sesiones con géneros más suaves, como jazz o música clásica, incorporando gradualmente estilos más enérgicos, asegurando una progresión natural y envolvente.
Saoirse también destaca la importancia de la variedad, comenzando con géneros como jazz o música experimental, y avanzando hacia estilos más dinámicos a medida que la noche progresa. Introduce elementos sorprendentes, como jingles o piezas habladas, para mantener la atención y ofrecer momentos memorables que resuenen con el público.
Contar una historia musical
Contar una historia o llevar al público a través de un viaje son conceptos esenciales en las sesiones prolongadas. Jane Fitz subraya la importancia de que el público experimente la totalidad de la noche para apreciar plenamente la narrativa musical. Llegar temprano y permanecer hasta el final permite a los asistentes vivir la evolución de la música y la atmósfera, creando una experiencia compartida y cohesiva.
Laurent Garnier añade que una vez establecida una conexión profunda con el público, es posible explorar una amplia gama de géneros y estilos, llevando a la audiencia a territorios musicales inesperados y enriquecedores.
Desafíos y consideraciones prácticas
Las sesiones prolongadas presentan desafíos tanto físicos como mentales. Jane Fitz señala la importancia de estar bien descansado antes de una actuación de ocho horas, debido a que estar de pie y concentrado durante tanto tiempo puede ser agotador. Después de la actuación, es esencial tomarse un tiempo para descansar y recuperarse.
Saoirse destaca la importancia de la comodidad en la cabina, asegurándose de que el equipo esté configurado adecuadamente y que elementos como la iluminación y el sonido sean óptimos para mantener la concentración y el rendimiento durante toda la noche.
Consejo principal para pinchar toda la noche
Laurent Garnier aconseja a todos los DJs que experimenten con sesiones de calentamiento y actuaciones que duren toda la noche, porque estas experiencias ofrecen una comprensión más profunda del arte de pinchar y permiten desarrollar una narrativa musical completa. Saoirse sugiere tener una idea clara de la dirección musical y estar preparado para explorar diferentes elementos dentro de un género, manteniendo siempre la flexibilidad para adaptarse a las reacciones del público.
En resumen, pinchar durante toda la noche es una oportunidad para que los DJs expresen plenamente su visión artística, pero requiere una preparación meticulosa, la capacidad de adaptarse espontáneamente, una estructura cuidadosa de la sesión y una atención constante a las necesidades del público y las propias del DJ. Abordar estos aspectos con diligencia y pasión, posibilitará la opción de crear una experiencia musical inolvidable que resuene tanto con el público como con el propio artista.