Yamaha ha introducido dentro de su catálogo de guitarras acústicas, las nuevas Yamaha Transacoustic creadas para poder disfrutar del mejor sonido que pueda ofrecer una guitarra acústica sin importar donde se esté tocando. No es necesario conectarlo a un amplificador ni a efectos externos, al incluir efectos de reverb, con modos room y hall, y chorus y un selector para activar el modo Transacoustic que también sirve como control de volumen de la salida de línea controlable todo desde tres pequeños botones que gracias a su tamaño minimizan la pérdida de sonido acústico.
Esto se consigue gracias al actuador que tiene instalado en la tapa de la guitarra que capta las vibraciones de las cuerdas y las transmite al cuerpo de la guitarra y al aire interior y exterior, sacando auténticos sonidos de reverberación y coro desde dentro
El tipo de cuerpo que se ha utilizado para estas guitarras está basado en la serie L con un tono brillante y unos graves mejorados, aplicando también el proceso A. R. E. para darle un toque vintage, como si la guitarra hubiera sido tocada durante años y estuviera preparada para dar lo mejor. Además, su mástil, construido con 5 capas de palosanto y caoba, es más recto con bordes laminados a mano para poder practicar durante largos periodos de tiempo.
Esta guitarra está disponible con dos tipos de cuerpos y en dos acabados diferentes como son la Yamaha LLTA VT Transacoustic guitarra electro-acústica jumbo vintage tint y la Yamaha LLTA BS Transacoustic guitarra electro-acústica jumbo brown sunburst, con cuerpos tipo LL y la Yamaha LSTA VT Transacoustic guitarra electro-acústica jumbo vintage tint y la Yamaha LSTA BS Transacoustic guitarra electro-acústica jumbo brown sunburst, con cuerpos tipo LS que es un poco más pequeño que el anterior.