Alphatheta ha incorporado dentro de su catálogo el Alphatheta Chordcat, un nuevo groovebox de ocho pistas con el que encontrar la inspiración con progresiones de acordes permitiendo también capturar y desarrollar nuevas ideas en un formato totalmente portátil al funcionar con pilas.
Cuenta con el modo Chord Cruiser para crear progresiones de acordes con hasta 110000 combinaciones de acordes eligiendo, gracias a un algoritmo exclusivo, aquellos compatibles con la música para que los puedas escuchar y asignar al teclado. Tiene 18 chordsets, unas progresiones de acordes predefinidas, trece están inspiradas en diferentes géneros musicales como el house o el future bass, mientras que las cinco restantes tienen preajustes de acordes básicos.
Tiene tres efectos controlables desde el pad XY para crear melodías a partir de acordes, Arpegiador, añadir profundidad y dimensión a la música con Delay y, por último, puedes incorporar dinamismo y énfasis con Ducker.
Sus 145 sonidos de instrumentos más 16 kits de batería permiten crear nuevas ideas, usando filtro paso bajo o envolvente del amplificador para darle un toque personal. Estos parámetros se pueden automatizar por patrón para que evolucionen dinámicamente por toda la pista. Cuando se configura una tonalidad y una escala, en el teclado sólo aparecen las notas de esa tonalidad y escala para que cada nota que toques tenga sentido y encaje en la melodía.
Puede reproducir hasta ocho instrumentos al mismo tiempo con controles independientes para cada pista, con opciones para equilibrar el audio entre izquierdo y derecho. Tiene espacio para crear y guardar 16 frases por pista y crear arreglos dinámicos. Con la función Pattern Chain se pueden reproducir patrones en una secuencia asignada y tener transiciones fluidas.
Otra función destacada es la Running Direction que permite elegir la dirección de reproducción de patrones secuenciados por pasos 4 x 4 entre derecha, abajo, sentido horario y sentido antihorario creando curiosas progresiones de acordes para obtener nuevas ideas.
Se puede usar conectándolo a un ordenador vía USB o con 6 pilas de tipo AA, tiene conexiones MIDI In/Out/Thru y puerto USB de tipo C para conectar a sintetizadores externos o un ordenador para utilizarlo con un software DAW y tendrá una licencia gratuita para usar el software Ableton Live Lite 3, disponible para agosto de 2025, para crear un flujo de trabajo que te permita llevarlo a una gran producción musical.